top of page
Buscar

Qué es y qué no es la hipnosis. Desmontando mitos.

Foto del escritor: Anna Quadrada JanéAnna Quadrada Jané

Actualizado: 1 oct 2024


La hipnosis es una técnica que ha cautivado la imaginación de muchas personas, pero también ha estado rodeada de mitos y malentendidos que, a menudo, le otorgan un aire de misterio o incluso de miedo. Pero, ¿qué es realmente la hipnosis y qué no es? En este artículo desmontaremos algunos de los mitos más comunes y explicaremos por qué la hipnosis es una herramienta poderosa y segura, especialmente en el ámbito terapéutico.


¿Qué es la hipnosis?


La hipnosis es un estado de concentración profunda en el que la mente se relaja y se vuelve más receptiva a las sugerencias positivas. Este estado no es el mismo que estar dormido o inconsciente, sino más bien un estado de conciencia alterada, similar al que experimentamos cuando estamos muy concentrados en una película o un libro. Durante la hipnosis, la persona hipnotizada mantiene el control total sobre sus acciones y pensamientos.


Mitos comunes sobre la hipnosis


1. "Un hipnotizador puede hacerme hacer cosas contra mi voluntad."


Este es uno de los mitos más arraigados sobre la hipnosis. La realidad es que nadie puede ser obligado a hacer nada que vaya en contra de sus valores o creencias mientras está hipnotizado. Durante la hipnosis, la persona conserva su sentido del juicio y su voluntad. El subconsciente, que es donde se almacenan nuestros valores más profundos, siempre pondrá límites a cualquier sugerencia que sea contraria a estos valores.


2. "Cuando estoy hipnotizado, estoy fuera de control."


En realidad, la hipnosis es un estado en el que la persona tiene más control sobre su mente y su cuerpo que en muchas situaciones del día a día. La persona hipnotizada es consciente de todo lo que sucede a su alrededor y puede salir del estado hipnótico en cualquier momento si lo desea. De hecho, la persona sólo aceptará sugerencias que considere beneficiosas o coherentes con sus valores y objetivos.


3. "Sólo las personas débiles o fácilmente influenciables pueden ser hipnotizadas."


Este mito es completamente falso. La capacidad para ser hipnotizado no tiene nada que ver con la debilidad o la facilidad para ser influenciado. De hecho, la mayoría de las personas pueden entrar en un estado hipnótico si lo desean y se encuentran en un entorno adecuado. La hipnosis no es un proceso de control, sino una colaboración entre el terapeuta y la persona que busca ser hipnotizada.


La hipnoterapia: una herramienta poderosa para la salud mental


La hipnoterapia es el uso terapéutico de la hipnosis para ayudar a las personas a superar problemas emocionales, físicos o conductuales. No es un complemento de otras terapias, sino una terapia en sí misma, reconocida y utilizada por profesionales de la salud mental en todo el mundo. La hipnoterapia puede ser muy efectiva para tratar una amplia gama de problemas, como la ansiedad, las fobias, el dolor crónico, los trastornos del sueño, e incluso para dejar de fumar.


Lo que hace que la hipnoterapia sea tan efectiva es su capacidad para llegar a la mente subconsciente, donde a menudo se encuentran las raíces de nuestros problemas. Cuando estamos en un estado hipnótico, podemos reprogramar nuestra mente para adoptar nuevas creencias y comportamientos más saludables. Pero recordemos, siempre bajo el control de la persona hipnotizada, quién decide qué cambios quiere adoptar.


Conclusión


La hipnosis es una herramienta potente y segura que, cuando se utiliza correctamente, puede llevar a grandes beneficios para la salud mental y emocional. Desmontar los mitos que lo rodean es esencial para comprender su verdadero valor. Contrariamente a lo que muchas veces se cree, nadie puede ser manipulado o forzado a hacer algo bajo hipnosis. Es la persona hipnotizada quien siempre tiene el control y decide los límites de lo que está dispuesta a hacer o no hacer. La hipnoterapia no es un complemento, sino una terapia completa y efectiva que puede transformar la vida de quien la practica.


Si alguna vez te has planteado probar la hipnoterapia, hazlo con la tranquilidad de saber que estarás siempre en el control, guiada por un profesional que trabajará contigo para alcanzar tus objetivos de bienestar y salud.



Qué es y qué no es la hipnosis. Desmontando mitos.

 
 
 

Comentários


bottom of page